Latinoamérica necesita su propio Salón de la Fama del Boxeo

Latinoamérica ha aportado al boxeo mundial más de 500 campeones mundiales a lo largo de la historia, lo cual convierte a esta región del continente en una gran cantera de estrellas del boxeo.
En estos primeros cien años de haberse iniciado el boxeo en los países de América Latina, se ha demostrado el alto poderío que la región tiene dentro de este deporte, hasta el punto, que se han contabilizado entre todas las naciones que la conforman, más de quinientos (500) campeones mundiales en el pugilismo profesional.
Los aguerridos gladiadores del llamado deporte de las "narices chatas", son encabezados por los mexicanos, que ya superan más de doscientos campeones, le siguen entre otros, Puerto Rico con casi sesenta, al igual que Argentina con cerca de seis decenas, refuerzan este poder, los colombianos y los venezolanos cada uno con más de cuarenta titulares. A esta sólida lista le agregamos los treinta campeones panameños, además de los que ha aportado Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Brasil, y en menor porcentaje Honduras, Perú, Ecuador y Uruguay.
Con todos estos reyes del boxeo se han conseguido cerca de mil títulos, ya que muchos de ellos se han coronado en varias divisiones o categorías.
Con esta cifra, superior a los quinientos (500) campeones del mundo, Latinoamérica supera a los Estados Unidos, que siendo la nación pionera en el boxeo, ha tenido poco más de cuatrocientos campeones.
De tal manera que así como el béisbol tiene su Salón de la Fama del Béisbol Latino, sería justo que el Boxeo Latino también tenga su propio SALÓN DE LA FAMA,. donde puedan estar inscritos en placas los nombres de grandes luminarias del pasado como: Carlos Monzon, Nicolino Locche, Victor Galindez, Antonio Cervantes “Kid Pambele”, Rodrigo Valdes, Eder Jofre, Betulio Gonzalez, Luis Lumumba Estaba, Leo Torito Gamez, Al Brown, Roberto Durán, Eusebio Pedroza, Carlos Teo Cruz, Félix Trinidad y Wilfredo Gómez, Héctor Camacho, Carlos Ortiz, Wilfred Benítez, Julio Cesar Chavez, Ruben “Puas” Olivares, Salvador Sanchez, Carlos Zarate, Raul “Raton” Macias, Eligio Sardiñas «Kid Chocolate», Gerardo González «Kid Gavilán» y José «Mantequilla» Nápoles, por solo nombrar algunos de los boxeadores que han dejado huellas doradas en el boxeo profesional de Latinoamérica.