top of page

La entrevista - Ernesto España jr : “ Voy a ser campeón del mundo, quiero igualar a mi papá y a mi t


El 16 de junio en el Centre Gervais Auto de Shawinigan, el invicto peleador venezolano Ernesto Espana jr, se enfrentará al prospecto canadiense Yves Ulysse jr. en un choque promete grandes emociones.

Fotos suministradas por Ernesto Espana jr

Hijo de Ernesto “El Gato” España, campeón mundial de los pesos ligeros entre 1979 -80 y sobrino de Crisanto España, campeón del mundo de los pesos welter entre 1992-94, Ernesto jr, comenzó su carrera como boxeador aficionado siendo un adolescente, aunque su padre se oponía a que siguiera sus pasos en el boxeo, Ernesto jr. lo hacía por curiosidad y por vivir en un ambiente donde el boxeo era lo que predominaba, porque él prefería el béisbol. Al salir de los entrenamientos de beisbol se iba al gimnasio de boxeo. Así transcurrió su adolescencia entre el béisbol y el boxeo, haciendo algunas peleas en aficionado y pensando en el guante y los spikes. Cuando cumplió los 22 años de edad, decidió retornar a los estudios y dejar a un lado los deportes. Pasado un lapso de 4 años, volvió al gimnasio para calzarse nuevamente los guante de boxeo, pero esta vez con la meta de representar a su país, Venezuela en alguna competencia internacional, cosa que logró al competir en Cuba en unos juegos regionales, pero sin suerte de medallas.

En el año 2013 decide dar el salto al profesional, con una edad (31) en la que muchos de sus colegas ya tienen un camino recorrido, él no se amilanó, sino por el contrario, eso lo motivó a tratar de labrarse una carrera que lo lleve pronto a disputar una pelea de campeonato mundial. Consciente de su fuerte pegada, Ernesto jr. ha demostrado que está preparado para retos mayores, su record 25- 0- 1, 20 K.O, lo cataloga como uno de los pegadores más temibles de la división de los superligeros.

Su combate del 16 de junio contra el rankeado peleador canadiense Yves Ulysse jr, es una prueba de fuego, no solo para Ernesto, sino también para Ulysse jr.

Esa pelea será una interesante batalla entre dos guerreros que tienen sed y hambre de gloria.

Esto fue lo que nos dijo Ernesto España jr.

1- Tienes el mismo nombre de Ernesto España, antiguo campeón del mundo de los pesos ligeros, aunque tu verdadero nombre es José Graffe. ¿Tienes algún parentesco con el ex campeón mundial Ernesto “El Gato” España?

R- Si, soy hijo del Gato España.

2- Tienes 36 años de edad y 5 en el profesional, ¿Podrías hablarnos un poco de tu carrera en el campo amateur?

R- Comencé a boxear a los 15 o 16, pero pronto me retire para volver a los estudios. Luego a los 26 retome el boxeo en amateur con la mirada puesta en dar el salto al profesional, cosa que hice a los 31 años. En amateur hice 105 combates, con balance de 88 peleas ganadas y 17 derrotas.

3- ¿ Cuál consideras es tu mejor golpe y tu mejor capacidad (Ofensiva-defensiva) dentro del ring?

R - Soy un boxeador que siempre voy a la ofensiva, trato de adaptarme al rival, de acuerdo como me presente la pelea. Considero que soy alto ( 1:85) para la categoría, eso es una ventaja.

4- ¿Ha sido fácil para ti, encontrar sparrings de calidad, es decir que se amolden a tus requerimientos?

R- Entreno en un gimnasio donde van los mejores peleadores del país, así que tengo la suerte de entrenar con sparrings que están ranqueados mundialmente. Frank Rojas un peso welter ranqueado entre los 10 mejores de la WBA y con Cristian Báez, otro excelente boxeador del peso ligero también ranqueado entre los mejores del mundo, así como otros boxeadores de calidad.

5- ¿ Trabajas con el mismo entrenador desde que debutaste en el profesional o has cambiado?

R- Sí, mi entrenador es Orangel Ramos.

6- Tu única pelea fuera de Vzla. fue en España contra el peleador español Rubén Nieto. Esa pelea terminó con un resultado nulo.¿ Cómo fue ese combate y cómo viviste esa experiencia?

R- Los cronistas españoles consideran que yo gane la pelea. El combate fue duro, aunque no me sentía al 100% de mis condiciones. Pienso que lo pude noquear, pero me confié en los últimos rounds y no ataque, así que la pelea fue a decisión con el resultado conocido. El mismo Rubén Nieto dijo que si yo hubiese atacado en los dos últimos rounds, él hubiese abandonado.

7- Tu rival en España, Rubén Nieto, no ha vuelto a pelear después de su pelea contigo (15-10-2016), ¿ Tienes conocimiento de por qué no ha vuelto a subir al ring?

R- Después de pelear conmigo anunció su retiro, ya que en una pelea previa a la mía había sufrido una lesión. En la pelea conmigo recibió castigo que recrudeció la lesión y fue a raíz de eso que hizo oficial su retiro del boxeo.

8- Tu pelea contra el canadiense Yves Ulysse jr, será el 16 de junio, ¿Desde cuando comenzaste a prepararte para esa pelea? , ¿Qué fue lo que te convenció para aceptar esa pelea en suelo canadiense contra un rival clasificado mundialmente?

R- En abril teníamos pautada una pelea en Rusia, este combate se anuló porque mi rival había sufrido una derrota en su reciente combate, así que he mantenido el ritmo de entrenamiento. No considero un riesgo el hecho de aceptar pelear contra un rankeado en su patio, de hecho, eso es lo que estoy buscando, mi etapa de aprendizaje ya pasó, Yo estoy buscando una pelea por el campeonato mundial, y para lograr esa pelea de campeonato, tengo que enfrentar a rivales como Yves Ulyses jr.

9- ¿Qué sabes de Ulysse jr? ¿Has visto algún video de sus peleas?

R- En realidad no se mucho de Yves Ulysse, me han dicho que le gusta hacer shows antes de sus peleas, tipo Mayweather. No he visto videos de sus peleas.

10- Qué crees que va a pasar en esta pelea?

R- Va a ser una pelea que el público va a disfrutar. Yo voy a salir a pelear, no voy a esperar por los jueces.

11- Eres hijo y sobrino de campeones mundiales, ¿ quién o quiénes te han inspirado para tomar la carrera de boxeador?

R- Cuando era niño no tenía planes de ser boxeador, siempre jugué al béisbol, a mi papá no le gustaba que boxeara. Cuando papá gana el título mundial, yo no había nacido, pero cuando Crisanto, mi tío, gana el título mundial, eso fue una algarabía, y yo era un adolescente, así que viví esa experiencia. Fue mi tío Crisanto quien me inspiró.

12- En la provincia de Quebec vive un gran número de venezolanos que seguramente te apoyaran, ¿qué mensaje le das a toda esa fanaticada de venezolanos y latinos en general?

R- Todo el que tenga la oportunidad de ir, vaya y apoyame, les aseguro que me voy a llevar la victoria para Venezuela, mi país, que como todos saben necesita en estos momentos de buenas noticias de sus embajadores deportivos y culturales. Voy a poner en alto el nombre de mi país y de latinoamérica.

13- Para finalizar ¿quién crees que vaya a resultar ganador de la pelea del sábado 12 de mayo entre el campeón Jorge Linarez y el ruso Vasyl Lomachenko?

R- Como venezolano me gustaría que ganara Linarez. Él está en su peso, eso es una ventaja, además es más alto y también tiene buena pegada. Yo creo creo que Linarez va a dar la sorpresa.

#Sports #Boxeo #ErnestoEspañajr #EOTTM

150 visualizaciones0 comentarios
bottom of page