top of page

Maria Sharapova suspendida por dos años


Maria Sharapova:"Cometí un error, defraudé a mis fans, al deporte y sé que con esto habrá consecuencias"

Hasta la medianoche del 25 de enero de 2018, la tenista estará apartada de la competición. Esperamos que después de esta “caída”, Maria Sharapova, una de las mejores jugadoras de tenis de todos los tiempos pueda levantarse por el bien de ella, del tenis y del deporte en general.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció este miércoles una sanción de dos años a la rusa Maria Sharapova por el positivo en un control que le fue realizado el pasado 26 de enero, durante la disputa del Abierto de Australia. La tenista rusa había dado positivo por Meldonium durante su participación en este torneo, lo que ella misma anunció el 7 de marzo.

De acuerdo a lo que establecen la reglas del tenis y “en virtud del artículo 8.1 del Programa Antidopaje del Tenis, un Tribunal Independiente ha hallado a Maria Sharapova culpable de una violación del reglamento antidoping del artículo 2.1 del Programa y como consecuencia se eliminan los resultados afectados y se le impone un periodo de suspensión de dos años, a comenzar del 26 de enero de 2016”, informó la Federación Internacional de Tenis en un comunicado.

En el comunicado facilitado por el organismo que rige el tenis mundial se indica que en el análisis de la muestra de orina recogida después de su partido de cuartos de final del Abierto de Australia, realizado en un laboratorio acreditado por la WADA en Montreal (Canadá), fue hallado Meldonium, un “modulador metabólico” que se fabrica en Letonia y que incrementa el rendimiento físico y mental. El Meldonium había sido incluido por la Agencia Mundial Antidoping (AMA) y el Programa Antidopaje del Tenis entre las sustancias prohibidas a partir del primero de enero de 2016.

Fue la propia jugadora, ganadora de cinco títulos del Grand Slam, quien el pasado 7 de marzo adelantó en una rueda de prensa celebrada en Los Ángeles (Estados Unidos), el positivo que le había sido comunicado por carta el día 2 de ese mismo mes. Entonces aseguró que consumía Meldonium “desde hacía diez años” y que desconocía su reciente prohibición.

Los días 18 y 19 de marzo de 2016, Sharapova ofreció su versión ante el tribunal independiente que este miércoles comunicó su resolución: un periodo de suspensión de dos años, debido a la pronta admisión de su culpabilidad. Hasta la medianoche del 25 de enero de 2018, por lo tanto, la tenista estará apartada de la competición.

Además, perderá los puntos y ganancias en premios obtenidos en su última participación en el Abierto de Australia.

Maria Sharapova ya asumió públicamente “toda la responsabilidad” y aceptó que ese “gran error” detendría su carrera. “Cometí un error, defraudé a mis fans, al deporte y sé que con esto habrá consecuencias, pero no quiero terminar mi carrera así, por lo que tengo esperanzas de tener una segunda oportunidad y volver a competir”, agregó la exnúmero uno del mundo.

Sharapova aseguró en su momento que tomó Meldonium durante diez años para tratar una serie de problemas de salud como gripes recurrentes o electrocardiogramas irregulares. Además, se hizo pruebas de la diabetes, una enfermedad que afecta a su familia.

Recientemente, la Federación Rusa de Tenis incluyó a la tenista en la lista para los Juegos Olímpicos de Río (Sharapova había ganado la medalla plateada en Londres 2012), confiando en que la jugadora pudiera representar a su país.

#Sports #Tennis

14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page