Renuncia de Canelo Álvarez: ¿Miedo a GGG o presión del WBC?

Analistas del boxeo internacional se preguntan, ¿qué motivó al Canelo Álvarez a renunciar al título del peso medio del CMB?
Canelo Álvarez ha dicho que no aceptará imposiciones del Consejo Mundial de Boxeo, organismo del cual era campeón del peso mediano. Que su interés es subir al ring lo antes posible para combatir contra Gennady Golovkin y a tal efecto ha dado instrucciones a su equipo en Golden Boy Promotions, para que continúen negociando su pelea con Gennady Golovkin para tratar de llegar a un acuerdo lo antes posible.
El peleador mexicano dijo: “Pelearé con GGG, y le ganaré pero no me forzarán a subir al ring con un ultimátum artificial”.
A través de los años los organismos que rigen el boxeo a nivel mundial (AMB, CMB, FIB, OMB), han permitido que sus respectivos campeones defiendan el título con los rivales escogidos por sus representantes siempre y cuando estos rivales se encuentren clasificados dentro del ranking de cada organismo. Existe también la regla de “defensa obligatoria”, que obliga al campeón a defender su cinturón ante el retador clasificado como número 1 del organismo del cual es titular. Si no se llega a un acuerdo para esa defensa el organismo da un ultimátum de tiempo para que se lleve a cabo esa defensa obligatoria. Así se ha venido realizando a lo largo del tiempo.
Llama poderosamente la atención la frase que utiliza Canelo Alvarez: “...no me forzarán a subir al ring con un ultimátum artificial”. ¿A que se refiere Canelo con ultimátum artificial?¿Significa que no le importa el cinturon de campeon?.
Surgen otras interrogantes; ¿Que tan interesante puede ser para las grandes cadenas de televisión, una pelea entre GGG y un rival que renuncia al título por supuesta presión? ¿Tendrá ahora el mismo impacto una pelea entre GGG y el Canelo?, ¿Realmente quiere el Canelo enfrentarse a GGG?, ¿No será más bien que está tratando de esquivar ese combate?. Seguramente habrá más preguntas que se hacen los aficionados a raíz de la actitud que ha asumido Saul Canelo Alvarez al renunciar al cinturon de campeon.
La fanaticada de México esta muy molesta ante la decisión del boxeador de Jalisco y le han tildado de cobarde y otros adjetivos.
El ex campeón Juan Manuel Márquez se refirió a este hecho. Esto fue lo que dijo: "Un cinturón se pierde de diferentes formas. Se pierde en la báscula y se pierde en el ring. Pero no de la manera de dejar un título vacante porque no me conviene, porque no es el negocio. Porque no es el momento, no. Eso no es de un peleador”.
¿Quien gana? y ¿Quién pierde? con este tipo de acciones, en las que no solo los boxeadores son culpables, sino promotores y las grandes cadenas de televisión. Creemos que el verdadero perdedor es el BOXEO. Los fanáticos que a la postre son quienes mantienen el espectáculo, dejan de asistir a las veladas boxísticas o simplemente no compran las transmisiones de peleas de campeonato.
Actitudes como esta le estan haciendo un gran daño al deporte de las narices chatas.