top of page

Maria Sharapova dio positivo en un control antidoping en el Abierto de Australia


Sharapova durante la rueda de prensa.

Se especulaba con el retiro de la tenista rusa, ganadora de los cuatro torneos de Grand Slam, pero la ex número 1 anunció que fue informada sobre un control antidoping positivo.

Maria Sharapova adelantó en su sitio web que este lunes, iba a hacer "un anuncio importante" en una conferencia de prensa. Una situación inesperada, que se producía días después de que la rusa, 7ª del ranking mundial, anunciara su baja del torneo de Indian Wells. Pero, mientras muchos esperaban el anuncio del retiro, la noticia fue más conmocionante que el final de su carrera, y es que Sharapova, de 28 años, informó que dio positivo en un control antidoping que le efectuaron durante el último Abierto de Australia. En su presentación en un hotel de Los Ángeles, la ex número uno del mundo admitió que dio positivo de meldonium (o Meldonium), una sustancia que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó desde este año en la lista de sustancias prohibidas, y que la rusa consumía desde 2006 para combatir la diabetes, y que no vio que estuviera incorporada en la lista de medicamentos prohibidos, dentro de la categoría de moduladores de hormonas y del metabolismo. La Federación Internacional de Tenis informó a cada jugador profesional, como suele hacer cada fin de año, de las novedades en la lista de sustancias no permitidas para el consumo.

En la rueda de prensa, Sharapova declaró querer colaborar en todo momento con la investigación y dijo que no quiere que este hecho suponga su retiro del tenis: "Asumo toda la responsabilidad... Decepcioné a mis seguidores, decepcioné a mi deporte, en el que he estado jugando desde que tenía cuatro años y que amo profundamente. Cometí un grave error, pero no quiero terminar mi carrera de esta forma. Espero que me den una nueva oportunidad para volver a competir".

"La primera vez que me dieron la sustancia fue en 2006. Tenía muchos problemas de salud en ese momento. Me enfermaba muy a menudo, y tenía una deficiencia de magnesio y una historia familiar de diabetes, y había señales de diabetes. Ese es uno de los medicamentos que recibí", explicó la rusa, que disputó su último encuentro oficial precisamente en el Australian Open, con derrota frente a Serena Williams en los cuartos de final. De acuerdo con los protocolos de los controles antidopaje del tenis, tras ser informada del positivo, Sharapova deberá hacer frente a un juicio en el que expondrá su alegato y en el que, de acuerdo con las pruebas que presente, podría ser sancionada con hasta cuatro años de suspensión.

Ex número 1 del mundo y ganadora de cinco Grand Slams -es una de las pocas jugadoras que ha conquistado al menos una vez cada uno de los cuatro Grand Slam, Sharapova saltó a la fama mundial en 2004, cuando apenas tenía 17 años y sorprendió al universo de las raquetas al conquistar Wimbledon con una victoria sobre Serena Williams. Con el tiempo, también festejó en Australia, el US Open, y Roland Garros, y se convirtió en un icono de belleza en el deporte, al punto de convertirse en la atleta con mejores contratos publicitarios durante nueve temporadas seguidas, con ganancias que se presumen superiores a los 200 millones de dólares. La incertidumbre alrededor del presente de la rusa había encendido las especulaciones sobre la oficialización de su retiro del circuito. Desde julio pasado, sólo participó en Wuhan (se retiró por lesión en primera rueda), el Masters de Singapur de la WTA, la final la Fed Cup y el Abierto de Australia, en el que trepó hasta los cuartos de final. Luego, se ausentó de la gira asiática. En Doha y Brisbane, la rusa se retiró antes del comienzo de cada torneo, y también se dio de baja en la derrota rusa en la Copa Fed frente a Holanda. Mantuvo sus apariciones mediáticas y asistió a la entrega de los premios Oscar hace una semana, pero su paso por los courts se ha hecho cada vez más esporádico.

La respuesta de la Federación Internacional A través de un comunicado publicado en su sitio web, el programa de tenis antidoping de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), informó: "Luego del comunicado hecho por Maria Sharapova hoy en una conferencia de prensa, el Programa Antidopaje del Tenis (PADT) puede confirmar lo siguiente: "El 26 de enero pasado, Sharapova dio una muestra en un control antidoping realizado con motivo de su participación en el Australian Open. La muestra fue analizada en un laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que dio positivo de meldonium, una sustancia prohibida bajo el código de la AMA,y por supuesto del PADT. De acuerdo con el artículo 8.1.1 del PADT, Sharapova incurrió en una violación de las reglas antidoping, lo que fue informado el 2 de marzo. La jugadora aceptó que se encontraron rastros de meldonium en la muestra que entregó el 26 de enero. Sharapova será suspendida provisoriamente a partir del 12 de marzo, hasta que se resuelva la causa".

#Sports #Tennis

13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page